Saltar al contenido

Atrip Indie

Música Indie de la Patagonia Argentina

  • Home
  • Musica
  • Playlists
  • Redes Sociales
  • Videos
  • Fotos
  • Historia
  • Contacto
  • Varios

Etiqueta: electrofunky

Trenes de Holanda – Krazy Macaya. Musica: ATRIP

Publicada el 12 de enero de 2023 - 13 de enero de 2023 por
Publicado en VariosEtiquetado como atripmusic, atripmusica, electrofunky, electronica, musica, musica electronica

Carlota la gaviota

Publicada el 9 de enero de 2023 - 12 de enero de 2023 por c1790540

Carlota era una gaviota que vivía en el techo de una discoteca en la playa. A ella le encantaba volar por encima del mar y pescar pequeños peces para comer, pero había un problema: la discoteca donde vivía estaba abierta todas las noches y la música fuerte le impedía dormir.

Todos los demás animales de la playa ya habían encontrado un lugar tranquilo donde descansar durante la noche, pero Carlota no tenía a dónde ir. Una vez, después de una noche sin dormir debido al ruido, se despertó tan cansada que no podía volar.

Después de eso, Carlota decidió que tenía que hacer algo al respecto. Comenzó a buscar un lugar tranquilo donde pudiera dormir por la noche, pero todas las casas y hoteles estaban ocupados. Finalmente, encontró un pequeño agujero en la pared de un edificio abandonado y decidió convertirlo en su hogar.

A partir de entonces, Carlota pudo dormir de noche y volar durante el día sin preocupaciones. Aunque extrañaba su hogar en el techo de la discoteca, estaba agradecida de tener un lugar tranquilo donde descansar y recuperar su energía. Y, aunque a veces se preguntaba cómo sería vivir en un lugar tan bullicioso como la discoteca, estaba contenta de poder volar libremente sin tener que preocuparse por el ruido de la música.

Carlota la Gaviota en Los amigos de Perico

Carlota la Gaviota en Audius

Publicado en VariosEtiquetado como atripmusic, electrofunky, electronica, musica, musica electronica

Trabajos Multimediales

Publicada el 8 de enero de 2023 - 12 de enero de 2023 por c1790540

Algo que me encantaba hacer son trabajos multimediales, combinando mis intereses en el turismo, el video y la música. Usando habilidades en la edición de video y la creación de música para hacer vídeos promocionales de destinos turísticos, mostrando a los espectadores lo que podían esperar al visitar esos lugares.

@atripmusica Cerro Ba Bca para Aca Cerquita (recuerdo) #trekkinglife #cerro #bahiablanca #parque #provincial #tornquist #electroindie #Fantasmas #ATRIP #music ♬ sonido original – Atrip Musica
Trabajos Multimediales
Música y turismo
Publicado en VariosEtiquetado como electrofunky, indie, musica, musica electronica, turismo

Electroindie Argentino

Publicada el 24 de noviembre de 2022 - 9 de enero de 2023 por c1790540

¿Qué es la música electroindie?

La música electroindie es un género híbrido formado a partir de la fusión de la música electrónica con el indie rock. Se caracteriza por su sonido fresco y vital, y por su capacidad para mezclar varios géneros en una sola canción. Se originó a principios de la década de 2000, y desde entonces ha ido ganando terreno en el mundo de la música independiente. A diferencia de otros géneros que surgen y desaparecen con el tiempo, electroindie parece tener un futuro prometedor.

La mitad de la década de 2000 fue una época extraña y maravillosa para la música. De repente, nació un nuevo género llamado «electroindie» y rápidamente se convirtió en uno de los géneros más populares. Electroindie es un tipo de música electrónica hecha por artistas independientes (indie). A menudo se considera que es un cruce entre el indie rock y la música electrónica de baile (EDM). Lo mejor del electroindie es que es muy versátil y puede ser disfrutado por personas de todas las edades. También es perfecto para las personas que quieren entrar en la música electrónica pero que no son fanáticos de los géneros EDM más convencionales. ¡Espero que disfrutes de esta mezcla de música electroindie!

electroindie argentino
Publicado en VariosEtiquetado como atrip musica, atripmusic, atripmusica, electrofunky, electroindie, indietronica, musica electronica argentina

Produccion para Website Turistico

Publicada el 7 de mayo de 2020 - 7 de mayo de 2020 por c1790540

Trip realizado en el cordón serrano de Sierra de la Ventana dentro del Parque Provincial Parque Provincial Ernesto Tornquist.

El Parque provincial Ernesto Tornquist es un área protegida argentina, ubicado al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en el partido de Tornquist, a la vera de la Ruta Prov. 76 a la altura del kilómetro 225.​ Está enclavado en la zona central del Sistema de Ventania, conocido por los aborígenes como Casuhati.

El Parque Ernesto Tornquist fue constituido con varios objetivos biológicos, y posee un jardín botánico que estudia y protege varias especies endémicas y raras, propias del Sistema de Ventania, con poblaciones muy reducidas o confinadas a un hábitat específico. Estas especies presentan una gran vulnerabilidad, dado que fuera de sus límites no se han encontrado ejemplares o no está garantizada su supervivencia. Las plantas endémicas de mayor riesgo son Polygala ventanensis y Mostacillastrum ventanense * (Sisymbrium ventanensis), las cuales tienen una demografía agrupada y sus poblaciones están conformadas solo por unos pocos individuos.

El parque provincial fue creado en 1937 por la Ley Provincial Nº5 421/1958 bajo el mandato del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires Dr. Manuel A. Fresco, quien creó varios parques más. Particularmente las tierras que constituyen el Parque Provincial Ernesto Tornquist fueron incorporándose en etapas y el primer lote fue un campo de 583 ha conocido como «La Blanqueada» donde nace el Río Sauce Grande donado al estado en 1936 por su propietario Martín Tornquist, quien además el 11 de mayo de 1937 con la presencia del Gobernador Fresco, el Ministro de Obras Públicas Ing. José María Bustillo, vendió en un precio inferior a la valoración fiscal el lote «El Abra» de 2 499 ha donde se eleva el Cerro de la Ventana que es la formación natural que da nombre a todo el sistema serrano y fue declarado Monumento Natural en 1959; ese mismo día también vendió a mitad de precio el campo conocido como «El Avestruz» de 722 ha.19​

Posteriormente en 1940 el Estado expropió 2.893 ha pertenecientes a unos lotes lindantes conformando así la superficie actual del parque que es de 6 707 ha.2​ De éstas, 700 ha pasaron luego al dominio del Ministerio de Educación y a partir del año 1958 4876 ha fueron declaradas como Reserva Integral de Flora, Fauna y Gea con acceso vigilado (según la Conferencia Internacional para la Protección de la Naturaleza, Brunnen, Suiza realizada en julio de 1947) y ratificada por el decreto 19322/57. El resto de los lotes se hallan dentro de la definición de «parque» y el Cerro Ventana fue declarado «monumento natural con grado de protección», establecido en la Convención sobre la Protección de la Flora, Fauna y de las Bellezas Escénicas Naturales de los Países de América en Washington D. C. en el año 1940.


Publicado en VideosEtiquetado como atrip music, atrip musica, electrofunky, video

H2 Hop. Atrip 26 Sept 2009 MAC

Publicada el 7 de mayo de 2020 - 7 de mayo de 2020 por c1790540

Atrip 26 Sept 2009 museo de Arte Contemporaneo de Bahia Blanca (MAC)

Publicado en VideosEtiquetado como atrip music, atrip musica, bahia blanca, electrofunky, MAC, museo

Extrafunky

Publicada el 7 de mayo de 2020 - 10 de mayo de 2020 por c1790540

Video grabado en el pub Faustino de la ciudad de Bahía Blanca en el año 2008.

Publicado en VideosEtiquetado como atrip, atrip music, atrip musica, electrofunky, video

Aislamiento 3D

Publicada el 7 de mayo de 2020 - 7 de mayo de 2020 por c1790540
Ver esta publicación en Instagram

Aislamiento Social. Ilustracion 3D que hice hace casi 20 años. Ya la estaba cumpliendo. #cuarentena #3d #atripmusica #aislamiento #aislamientotripero

Una publicación compartida de Atrip (@atripmusica) el 7 May, 2020 a las 6:02 PDT

Publicado en Prensa y graficaEtiquetado como 3d, atrip, atripmusic, atripmusica, design, diseño, electrofunky

Otro artículo del año de ñaupa!

Publicada el 6 de mayo de 2020 - 7 de mayo de 2020 por c1790540

https://www.lanueva.com/nota/2006-9-22-9-0-0-un-disco-nacionalista/amp

Publicado en Prensa y graficaEtiquetado como articulo periodistico, atrip, atripmusic, atripmusica, diario, electrofunky

Artículo de periódico del año 2005

Publicada el 6 de mayo de 2020 - 7 de mayo de 2020 por c1790540

https://www.lanueva.com/nota/2005-5-13-9-0-0-argentinatrip-electronica

Publicado en Prensa y graficaEtiquetado como articulo periodistico, atrip, atripmusic, atripmusica, electrofunky, prensa

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • Trenes de Holanda – Krazy Macaya. Musica: ATRIP
  • VJing & Set musical a 120 bpm
  • Mi musica en Spotify
  • Mi website
  • Mis LINKS en un solo lugar
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.